Categoría: Manualidades

  • Dónde comprar fimo

    Dónde comprar fimo

    El fimo es uno de los materiales más utilizados en el mundo de las manualidades. Y es que, su facilidad de uso, lo hace perfecto para realizar casi cualquier proyecto. Si has oído hablar de él pero no sabes dónde comprar fimo de forma económica, ¡no te preocupes! En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre él y te informamos de su precio para que tengas toda la información.

    Dónde puedo encontrar fimo

    El fimo es muy fácil de conseguir. Te contamos los principales lugares para hacerte con él.

    Grandes superficies

    La mayoría de los centros comerciales o grandes hipermercados cuentan con su propia sección de papelería. Así que, aquí, seguro que encuentras fimo sí o sí.

    Papelerías

    Las papelerías son el auténtico paraíso para los amantes de las manualidades. Así que, seguro que tienes una cerquita de tu casa a la que te puedes acercar para poder conseguirlo.

    Internet

    Y, por supuesto, puedes comprar fimo por internet. Encontrar fimo online es una de tus mejores opciones. Lo más seguro es que lo tengas a mejor precio y que, además, te lo puedan llevar directamente a casa. Todo ello sin contar con que tendrás mucha más variedad de colores y tamaños. En páginas como Amazon cuentan con una gran cantidad de opciones entre las que escoger.

    ¿Qué es el fimo y cómo lo puedo encontrar?

    El fimo es muy parecido a la plastilina. De hecho, se trabaja de la misma forma. Eso sí, cuenta con una particularidad que lo hace todavía mejor; lo puedes meter en el horno y endurecerlo. Así que, no solo tienes la facilidad de uso de la plastilina, sino que además, puedes conservar tu manualidad o proyecto por mucho más tiempo.

    Puedes guiarte por dos cosas antes de comprarlo:

    • Color. Tienes infinidad de colores entre los que escoger. Esto es una gran ventaja ya que te ayudará a darle mucho más realismo a tu manualidad. Podrás elegir justo los colores adecuados.
    • Cantidad. Por lo general suele venderse en bloques o packs de entre 12 y 36 colores diferentes. Con una cantidad de unos 40 gramos por cada uno de los bloques. Pero debes tener en cuenta que también lo puedes encontrar en bloques de un solo color más grandes por si necesitas de alguno en especial.

    Precio del fimo

    ¡Estás de suerte! El fimo es bastante económico. Es más, su precio se parece bastante al de la plastilina o la arcilla. Por ejemplo, el pack de 32 colores de distintos colores tienen en Amazon un precio que ronda los 15 euros. No está nada mal, ¿verdad?

    Por qué usar fimo

    El fimo es un material perfecto para que los más pequeños de la casa empiecen a hacer sus primeras manualidades. No solo podrán hacerlo ellos solos, sino que además podrás guardar el recuerdo durante muchísimos años. Además, el hecho de que sea tan fácil de manejar también lo convierten en el material perfecto para usar en colegios o en clases de bellas artes. Incluso para hacer maquetas.

    Así que, no nos extraña que el fimo sea cada vez más usado (y más buscado). Si querías un material resistente con el que poder trabajar sin complicaciones, ¡hazte con él! Eso unido a que tienes distintos tamaños y colores, ¡lo hacen perfecto! Ahora que ya sabes donde comprar fimo, lo tienes más fácil que nunca.

     

  • Dónde comprar cartón pluma

    Dónde comprar cartón pluma

    El cartón pluma es uno de los productos más utilizados a la hora de realizar modelaje o dibujos. Y es que, sus posibilidades son muchísimas. En este post te contamos dónde comprar cartón pluma, qué formatos existen y qué usos tiene. Si estás pensando en realizar maquetas, lo que te contamos a continuación te interesa.

    ¿Dónde puedo encontrar cartón pluma?

    El cartón pluma, como te decíamos, es muy usado, así que es fácil de encontrar. Te contamos los sitios clave para que vayas a lo seguro.

    • Papelerías. Por lo general seguro que lo encuentras aquí. Además, te pueden comentar cuáles son las mejores formas de usarlo y seguro que te asesoran sobre el tamaño perfecto para aquello que quieres hacer.
    • Grandes superficies. En los hipermercados que cuentan con variedad de productos (aparte de comida) seguro que también puedes encontrarlo sin problemas. Aquí es posible que la variedad esté algo más limitada. Pero aun así, si buscas un tamaño sencillo, es posible que esté.
    • Internet. Y donde seguro que puedes hacerte con él es en internet. Comprar cartón pluma online es la mejor opción para tener una variedad total de marcas y tamaños. Además, seguro que lo encuentras al mejor de los precios y te lo pueden llevar cómodamente a casa en un tiempo récord. Páginas como Amazon se encargan de ello seguro. Además, suelen venderlo también en packs para que te salga más económico.

    Formatos en los que puedes comprar cartón pluma

    Puedes encontrarlo siguiendo tress aspectos básicos: el gramaje, tamaño y el color.

    En cuanto al tamaño. Puedes comprarlo en A3, A4, A5 o, incluso, en tamaño personalizado en tiendas muy especializadas o en formato cuadrado o redondo. También puedes encontrar medidas de 50×70 centímetros o de 70×100 centímetros. E, incluso, existen planchas de cartón pluma de un tamaño de 140×300 centímetros.

    En cuanto al gramaje. Lo puedes encontrar desde los 3mm, pasando por los 5mm  hasta los 10 mm. Aquí tendrás que valorar para qué vas a usarlo.

    En cuanto al color. Existen estos:

    • Cartón pluma blanco-blanco.
    • Cartón pluma negro-blanco.
    • Cartón pluma negro-negro.
    • Cartón pluma negro-gris.
    • Cartón pluma azul.
    • Cartón pluma rojo.
    • Cartón pluma amarillo.
    • Cartón pluma en otros colores (más difícil de encontrar).

    También debes saber que puedes hacerte con él de forma individual (solo una hoja) o bien en packs que van desde los 5 folios hasta los 10, 20 o 25 folios. Esta última opción es perfecta si vas a utilizarlo de forma regular.

    Precio del cartón pluma

    Es una de sus ventajas y, tal vez por ello, es por lo que es tan utilizado por aquellos que se dedican a las artes gráficas. El cartón pluma lo puedes encontrar a un precio de menos de dos euros el formato A3. De todos modos, como te comentábamos antes, si vas a usar muchos es mejor que lo compres en formato pack. Así te ahorras dinero seguro. Por ejemplo, en Amazon puedes encontrar un pack de 10 hojas de A3 a un precio de 19 euros.

    Es cierto que hay materiales como el papel seda o la goma EVA que son más económicos, pero aun así lo cierto es que no te ofrecen el aguante que sí que te da el cartón pluma. Es mucho más resistente que el resto y, te aseguramos, que le podrás sacar mucho más partido del que crees.

    Usos del cartón pluma

    Pero ¿para qué puedo usar el cartón pluma exactamente? El uso más común del cartón pluma es en el mundo de la publicidad y marketing. Sobre todo en presentaciones, stands y cartelería en general. Además, también suele usarse para hacer marcos o, simplemente, para pintar sobre él.

    Trabajarlo es muy fácil, basta con coger un cutter y listo. Es el método perfecto para cortar justo el tamaño que quieras. Lo mejor del cartón pluma es que dura bastante, así que, si estás pensando en realizar algún proyecto puede ser una muy buena opción.

    Así que, ahora que ya sabes dónde comprar cartón pluma no tienes excusa. ¿Lo probamos?

  • Dónde comprar trapillo

    Dónde comprar trapillo

    Si quieres saber dónde comprar trapillo has llegado al sitio indicado. Quienes se interesan por lanas de buena calidad lo sabrán mejor. Porque, hoy día, el arte del tejido es el entretenimiento de muchos y el oficio de otros; y, sin importar cuál sea tu caso, la variedad en tipos y colores dará a tus trabajos vistosidad y mejor acabado. En este post sabrás en qué precios puedes conseguirlo, las distintas presentaciones que hallarás en el Mercado y dónde comprarlo.

    Formatos de venta que encontrarás en cualquier tienda

    En el Mercado, este producto se comercializa en distintas presentaciones. Si buscas hacer una compra en línea, algunos de los formatos que encontrarás son:

    • Disco: Este es un formato de cilindro corto. Resulta en forma de disco  por el grosor y el tipo de trapillo. Es un rollo de una sola línea que no ocupará demasiado espacio. Puede ser introducido en un tubo, pues su centro es hueco. Perfecto para desenrollarse en la medida que es usado.
    • Cono: Tal como funcionan los tubinos de hilo, este elemento cónico lleva enrollado el trapillo. Puede introducirse en un tubo corto vertical, para ser desenrollado cómodamente.
    • Cilindro: El cilindro es la presentación más habitual que encontrarás en tiendas online y físicas. Los hay de distintos tamaños.

    Además de dónde adquirir trapillo, te facilitamos información para hallar todo lo que necesitas si te gusta tejer. Pues, debes saber que son varios los objetos que se suelen comercializar junto al trapillo. Implementos cuya oferta verás al momento de conseguir trapillo en tiendas. Algunos de ellos son:

    • Ganchillos: Este es uno de los objetos elementales en el arte del tejido. Con él se desarrollan varias técnicas de bordado. Los hay de distintos tamaños y suelen ser de madera resistente.
    • Asas: Estas son unas correas que funcionan como agarre de bolsillos y bolsos tejidos. Los accesorios para empacar son de las más comunes creaciones que puedes hacer con tu trapillo; por ello, un asa resulta muy útil. Puedes encontrarla en el Mercado con diferentes tamaños, estampados y colores uniformes. Existen hechas en plástico, cuero o tejidos de hilo.
    • Relleno: Muchas personas gustan de fabricar cojines y almohadas. Los tamaños de estos pueden variar dependiendo de lo que uses para rellenar. Algunas tiendas online te facilitan este complemento, para comodidad y una mejor calidad de tu producto.
    • Tijeras: Muchos sitios en línea te ofrecen tijeras con variedad en diseños y formas. Estas suelen ser metálicas para mayor resistencia y durabilidad. Algunas de estas son vintage y muy vistosas, pero cómodas y funcionales.

    Es probable que consigas excelentes precios y ofertas en kits, los cuales suman varios objetos de los antes mencionados. Todo esto con la finalidad de que cuentes con los elementos básicos si comienzas en el tejido o ya eres experta.

    Bolsos y accesorio para el hogar hechos con trapillo son fáciles de comercializar, pues dan un toque único a quien los usa. Colores y texturas se mezclan para dar un acabado artesanal y delicado a prendas y objetos.

    Os adjuntamos unos vídeos dónde podéis ver cómo realizar trapillo de forma casera y cómo usar trapillo para hacer manualidades

  • Dónde comprar pasta térmica. Mejores precios online y recomendaciones

    Dónde comprar pasta térmica. Mejores precios online y recomendaciones

    La pasta térmica se usa en el mundo de la informática para mejorar la transmisión de la temperatura y conseguir evitar la formación de óxido.

    De hecho, resulta casi obligada para aquellas personas que hagan un gran uso de su ordenador y deseen evitar posibles recalentamientos. Pero, ¿qué pasta térmica es la más adecuada? ¿Dónde la puedo comprar? ¿Qué formatos de pasta térmica existen? Si estás dudando, te recomendamos que continúes leyendo este artículo que hemos preparado para ti. Despejaremos muchas de tus dudas. ¿Te interesa?

    ¿Qué tipos de pasta térmica existen?

    Lo primero que debes saber es que existen dos formatos de pasta térmica muy diferenciados. Te los explicamos.

    • Pasta térmica cerámica. Son las más baratas y las que se suelen usar. Tiene una base de polvo cerámico mezclado con silicona líquida.
    • Pasta térmica metálica. Son todas aquellas que no son de color blanco. Tienen componentes metálicos con base de diamante, óxido de cobre y silicona líquida. Son más caras que las anteriores pero tienen una gran duración.

    Todas ellas las puedes encontrar en diferentes tamaños y formatos.

    • Jeringuilla. Es lo más cómodo y, por tanto, lo que más se vende. Hay de diferentes tamaños para que se adapten al uso que vayas a darle. Te recomendamos que compres el tamaño que vayas a necesitar, ni más ni menos. De este modo evitarás que se seque. A veces es difícil saber exactamente cual es el tamaño adecuado.
    • Tubo. Es el formato tradicional de la pasta térmica. También lo tienes en diferentes tamaños y formatos. No es tan preciso como la jeringuilla así que, si te decantas por él, aplícalo con cuidado para no poner pasta donde no toca.

    Pero ahora queremos hablarte de algunas marcas que te pueden salvar de algún que otro problema informático. Por ejemplo:

    • Arctic MX-4. Esta pasta térmica está considerada como una de las mejores del mercado. Se aplica de forma muy cómoda con una espátula y funciona perfectamente. Suele estar recomendada para procesadores y tarjetas gráficas. Por cierto, se vende en diferentes tamaños de jeringuillas.
    • Thermal Grizzly. Es muy potente y conductiva, así que, al aplicarla, mucho cuidado. De hecho, si no la sabes usar correctamente puede crearte un grave problema. ¡Más vale que te la ponga un profesional!

    Os mostramos un listado de los formatos recomendados en Amazon con sus precios actualizados:

    Por cierto, debes saber que sino deseas comprar un pasta térmica, también la puedes hacer tú mismo de forma casera. Necesitarás pasta de dientes, vaselina, un recipiente pequeño, una jeringuilla y un palillo de los dientes. Se hace muy fácil, ahora verás, mezcla la pasta de dientes con la vaselina (que haya un poco más de esta última) y lo remueves con un palillo. Llena la jeringuilla y aplícalo al procesador. ¡Así de fácil!

    ¿Qué es la pasta térmica y para que sirve?

    Es un conductor de temperatura que se adhiere a las superficies, es capaz de soportar grandes temperaturas y que funciona mejorando la transmisión de la temperatura y previniendo la formación de óxido. Su trabajo principal es el de los metales presentes en, por ejemplo, un procesador, se adhieran correctamente sin dejar arrugas ni huecos. Existen dos formas de colocarla correctamente:

    1. Pon una gota en el centro del componente.Aprieta sus tornillos de forma que se expanda rellenándolo todo. Con esta fórmula eliminarás todo el aire presente siempre y cuando te asegures de que lo has cerrado bien.
    2. Aplica una capa fina y extiéndela con una espátula. Aprieta los tornillos de forma cómoda. ¿El problema? Que pueden llegar a quedar burbujas de aire.

    En los dos casos hazlo con muchísimo cuidado en no utilizar más de la cuenta. Piensa que podrías echar a perder el componente. Está claro que no tienes que ser un profesional de la informática para conseguir hacerlo, pero sí que necesitarás tener algunos conceptos básicos. Antes de pensar que no lo vas a hacer bien… ¡no lo hagas!

  • Dónde comprar parafina. Para manos, para estufas, para hacer velas, ¡para todo!

    Dónde comprar parafina. Para manos, para estufas, para hacer velas, ¡para todo!

    La parafina se ha usado durante muchos años en la elaboración de velas pero, en la actualidad, también está en un gran número de tratamientos y productos de belleza. ¿Lo sabías?

    En este post te contamos todos sus secretos y te decimos donde comprar parafina y los formatos en los que puedes llegar a encontrarla. Sus beneficios para tu piel son muchísimos ya que hidrata en profundidad. ¿La descubres con nosotros? ¡Sigue leyendo!

    ¿En qué formatos podemos encontrar parafina?

    Atento porque existen varias formas de encontrar la parafina. Dependiendo de su uso puedes descubrirla en diferentes formatos. ¡Apunta!

    • Parafina en perlas. Su uso está destinado (en la mayoría de las ocasiones) a la fabricación de velas. Necesita un punto de fusión de entre cincuenta y ochenta grados centígrados y, tras dejarlo en un molde a temperatura ambiente unas 24 horas, puede servirnos para realizar velas o productos de decoración. Se suele vender en paquetes de diferentes tamaños desde los más pequeños de un quilo hasta los sacos de 5 kilos.
    • Parafina en placas. Suele usarse en el mundo de la cosmética y la fisioterapia. Con la ayuda de una máquina dedicada solo a eso, se lleva a su punto de fusión. Funciona introduciendo la parte del cuerpo que se desee en su interior y proporciona un alivio de los dolores musculares y una mayor hidratación en la piel. Además, activa la circulación sanguínea. La marca Ceragi la comercializa en placas de 1.25kg. eso sí, también se puede encontrar en otros formatos como, por ejemplo, en el de 800gr (dos placas de 400g cada una) de la marca Prim. Esta última es exclusiva para baños de parafina en cosmética.
    • Parafina líquida. Suele usarse para las antorchas y velas. Bueno, en general para cualquier método de iluminación que funcione con petróleo. Se rellena el depósito del combustible hasta que entre en contacto con la mecha y listo. La marca Angope la vende en botellas de un litro.

    Como te hemos dicho, dependiendo del uso que le vayas a dar, tendrás que comprar parafina en un formato u otro.

    Accesorios de utilidad para el uso de la parafina

    Dependiendo del uso que quieras dar a la parafina, existen algunos complementos en el mercado que te podrán ser de utilidad. Por ejemplo, tenemos calentadores de cera, kits de masaje, bolsas para parafina, etc.

    Otras variantes que podemos encontrar con diferentes escencias integradas, ideales para tratar nuestra piel y dotarla de un aroma a coco, naranja, melocotón, etc.

    ¿Cuáles son los usos de la parafina?

    Te lo hemos ido avanzando, pero por lo general, son cuatro. Cosmética, fisioterapia, combustible para estufas y fabricación de velas y adornos.

    • En cosmética. Es muy usada en los centros de belleza para dotar a tu piel de una hidratación profunda. Obviamente deben ‘aprovecharse’ de ella las personas que tengan la piel reseca o que la tengan agrietada o deshidratada. Normalmente suele usarse en las zonas más dañadas como las manos, los hombros, los codos, los pies o las rodillas. Es más, hay centros que la ponen incluso en la cara. Eso sí, esto siempre bajo la supervisión de un experto. Se derretirá la placa con la ayuda de la máquina y se introducirá la zona. A continuación, se perfilará con un pincel. En quince minutos la piel está totalmente recuperada.

    En el siguiente vídeo se explican algunos de sus beneficios:

    • En fisioterapia. La parafina tiene propiedades antiinflamatorias y por ello resulta tan beneficiosa para las personas que tienen problemas en sus articulaciones o músculos. Además, se encarga de reducir el dolor y elimina el exceso de líquido.

    En el siguiente vídeo puedes ver cómo se realiza uno de estos tratamientos:

    • Combustible para estufas. Se suelen llamar indistintamente estufas de parafina o estufas de queroseno. Son una buena opción para no depender de la corriente eléctrica y por ser una forma económica de calentarse. Esto es debido al bajo precio de la parafina en comparación con combustibles y fuentes de calor alternativas.
    • Manualidades. Perfecta para realizar velas o adornos. Tan solo habrá que fundirla, dejar que se enfríe y darle forma. También se pueden aplicar colorantes y armas para darle el estilo que queramos.

    Si quieres aprender cómo fundir la parafina, mira el siguiente vídeo:

    La parafina también se usa en ocasiones como aislante eléctrico o para el empaquetado de ciertos productos. Pero por lo general los usos más demandados son los que te hemos comentado.

    Ya sabes, si deseas comprar parafina lo tienes facilísimo. Tengas la piel seca, dolor en tus articulaciones o, simplemente, desees realizar algún elemento decorativo, puedes usarla sin problemas. El resultado será justo el que esperabas. ¡Te lo prometemos!

    Si conoces algún otro sitio recomendable dónde adquirir parafina online o físicamente en tu localidad, puedes usar el formulario de comentarios que hay más abajo. Todos las opiniones son bienvenidas.

    Por último, si deseas aprender a realizar no sólo velas sinó también jabones , te recomendamos que aprendas a utilizar la glicerina en el artículo que tenemos sobre dónde comprar glicerina.

  • Dónde comprar goma Eva

    Dónde comprar goma Eva

    ¿Eres un apasionado o apasionada de las manualidades y quieres conseguir que queden perfectas? ¿Conoces la goma Eva? Este material te encantará porque es totalmente moldeable y te permite hacer prácticamente de todo.

    Así que, si quieres comprar goma Eva tan solo tienes que continuar leyendo. Te contamos donde la puedes comprar y en qué formatos la puedes encontrar. Prepara tijeras y pegamento porque, ¡empezamos!

    Escoge tu color favorito y tu tamaño ideal…

    Bueno lo primero que debes saber es que la goma Eva solo se puede encontrar así, como lo que es. Se trata de un material termoplástico que se moldea fácilmente a altas temperaturas y que combina con todo tipo de materiales. Pero, lo que sí que puedes encontrar es diverso tamaños y, sobre todo, colores. ¡Muchos colores!
    Tamaño. Puedes comprar láminas de goma Eva de prácticamente todas las medidas, desde el tamaño folio A4 hasta las conseguirla en rollos largos y anchos que te servirán para las manualidades más espectaculares o, ¿por qué no? Para tu próximo disfraz (más adelante te lo contamos).
    Colores. Todos los que te puedas imaginar, y más. Tienes la suerte de poder encontrar todos y cada uno de los colores del arco iris y alguno más seguro. Cómo es utilizada para tantas cosas tan diferentes, cuantos más colores, ¡mejor! Por cierto, puedes comprar también goma Eva Glitter, repleta de purpurina y brillo para tus apuestas más arriesgadas.
    Goma Eva ondulada. Sí, también existe. Deja atrás su textura lisa para ofrecer una serie de ondas con las que ya tendrás adelantado medio proyecto seguro.
    Hilo de goma Eva. ¿Tienes que colgar algún marco de fotos o ponerle pelo a tu fofucha recien hecha, pues estás de suerte. También puedes conseguir goma Eva en hilo. Como si fuera una madeja de lana,vamos.
    En virutas. Tienes en color musgo, tierra y nieve. Vienen genial para decorar maquetas.
    ¡Ah! Y, por supuesto, la puedes comprar individualmente, en packs o directamente en rollo. Tú decides cuánta necesitas. Marcas como Artes Infinitas, Faibo o Carchivo las comercializan en prácticamente todos los formatos que te hemos comentado antes.

    En amazon teneis actualmente los siguientes productos:

    Pero… ¿por qué gusta tanto la goma Eva?

    Hay un sinfín de razones por las que la goma Eva se ha hecho famosa y ahora todo el mundo desea comprar para realizar sus proyectos. Te damos algunas de ellas:
    – Es muy fácil de cortar, pegar y pintar. Las cortas con cualquier tijera, las pegas con silicona o las pintas con cualquier material ya sea bolígrafo, pinturas, tiza o rotuladores. Realmente, da igual. Todos valen.
    – Es impermeable. Así que imagínate lo como que es para los pequeños de la casa. Es perfecta para hacerles sus disfraces favoritos. Además, la puedes lavar sin problema con un paño húmedo.
    – No es tóxica. Otra característica que la hace perfecta para los niños. Y más si están en esa época de la vida en la que todo se lo echan a la boca. Por cierto, está hecha de material reciclable. ¡Un punto más!
    Moldeable con calor. Se llega a deformar cuando se supera una cierta cantidad de calor, en ese momento la puedes moldear y, si la dejas secar nueve segundos, ¡tendrás tu resultado!

    ¿Para qué se usa la goma Eva?

    Pues aunque lo más normal es que sea usada como material escolar, sí que es cierto que en los últimos años la goma Eva ha conseguido una cierta popularidad y se le da usos de los más variados. De hecho, como te decíamos, viene genial para hacer disfraces de forma rápida y económica o, por ejemplo, para la realización de maquetas.
    Muchas personas también la usan como forro para proteger suelos o paredes. Son muy usadas en salas de entrenamiento de artes marciales o en guarderías y ludotecas. Pero su uso va mucho más allá de lo útil y cada vez se usa más como decoración. Por ejemplo en la escenografía de un teatro, en el escaparatismo o para realizar cualquier manualidad que quede genial con la decoración de nuestra casa.
    Comprar goma Eva es una apuesta segura que te abrirá ante ti un abanico de posibilidades creativas que ni te imaginabas. Apuesta con ella si tienes que realizar una manualidad y no te arrepentirás. ¡Te encantará!

    bebé, cigüeña, muñeco
    eva, rodillo, goma

    Triciclo de goma eva y alambre

    Hoy os traigo una manualidad muy bonita para decorar. Un triciclo de alambre y goma Eva y cartón. Si quieres saber cómo se hace, quédate a ver este video.

    Elefante en goma eva fofucho

    DALE LIKE Y COMENTA SI TE GUSTÓ FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009096481490&sk=about&section=work …

Si continúas navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies